viernes, 8 de noviembre de 2013

La Pesca Desde Pato

  LA PESCA DESDE "PATO"

Antes de nada hay que resaltar que el "pato" es un medio de navegación totalmente, con el que resulta muy complicado tener algún tipo de percance. La pesca de black bass desde "pato" es un modo de pesca donde el pescador tiene  total libertad para acceder y llegar a esos lugares poco accesibles de los embalses, así que lejos de pensar que nos limita posibilidades, nos permite lanzar nuestros señuelos en zonas donde de ninguna otra manera podríamos hecerlo.



                            PARA EMBALSES MEJOR "PATOS" RÁPIDOS

Si nuestra idea es pescar en embalses, la cualidad de la rapidez del "pato" es un factor muy importante, ya que la mayoría de los embalses de nuestro país son bastante grandes y si queremos pescar los peces más grandes que están tan escondidos y son tan difíciles de encontrarlos desde orilla, nada mejor que un "pato", desde el que nos moveremos por donde queramos, pescando por donde más nos guste.

                                    ELEGIR EL EMBALSE CON VISTAS

Tenéis que saber que en la mayoría de los embalses está permitido el uso de estos artilugios flotantes (tenéis toda la información en las Cuencas Hidrográficas de la comunidad), hay que saber que en algunas comunidades hará falta el permiso de navegación, que es muy económico, y también la licencia de esa comunidad.
En algunos embalses está restringida la pesca desde embarcación, pero no desde "pato", ya que en algunos casos está clasificado como artículo de baño. Son estos embalses los que debemos aprovechar, ya que los peces estarán más tranquilos y sin pinchar.

MUCHA PRECAUCIÓN 

NO DEBEMOS OLVIDAR QUE ES UN ARTÍCULO FLOTANTE Y QUE DEBEMOS TOMAR ALGUNA PRECAUCIÓN antes de una jornada de pesca, como por ejemplo:

  • Realizar un correcto control y mantenimiento del "pato".
  • No olvidarnos las aletas.
  • Decir siempre donde vamos.
  • Intentar ir acompañados por si surgiera algún imprevisto, siempre sera más seguro.
  • Llevar chaleco salvavidas.
  • Llevar un bombín y unos parches por si sufrimos algún pinchazo.
  • Evitar días de mal tiempo y fuerte viento.
  • Debemos ser conscientes de nuestra capacidad física e intentar no sobrepasarla.



              
                                                  Texto y Fotos por Alex Martín 



No hay comentarios:

Publicar un comentario